Cómo Climatizar nuestra Piscina

Son muchas las ventajas de instalar una piscina sobre todo por los enormes beneficios que supone nadar para nuestra salud.

Ahora bien, si la nuestra es una piscina exterior, tan solo sacaremos partido de nuestra inversión a medias. Por ello, la opción de climatizarla y dar así la opción de poder hacer uso de nuestra piscina todo el año puede ser una perfecta solución para quienes quieran sacarle todo el partido a su piscina.

A la hora de climatizarla siempre es mejor acudir a especialistas con una amplia experiencia a la hora de climatizar una piscina, como es el caso de Piscinas DTP, quienes pueden asesorarte además dependiendo del tipo de piscina que tengas, ya que hay que realizar un estudio previo dependiendo si la piscina está cubierta o al aire libre, si la zona en la que se encuentra es fría o cálida, así como su profundidad entre otros factores.

En cualquier caso, la base a la hora de considerar que una piscina es climatizada parte de la temperatura del agua que debe rondar los 28 grados.

Pasos para Climatizar una Piscina

Después de estudiar las características de nuestra piscina, los profesionales encargados de realizar la climatización pasarán a evaluar el tipo de cubierta más adecuada.

Pueden ser cubiertas o cobertores solares, que suelen estar hechos de plástico y se instalan sobre la superficie de la piscina. Estas cubiertas pueden ser de diferentes alturas, su altitud dependerá de lo que prefiramos a la hora de bañarnos. Este tipo de cubiertas tienen la capacidad de concentrar el calor del sol, con lo que transmiten ese calor al agua. Si bien, este tipo de cubiertas se emplean principalmente en los meses de calor.

También tenemos los sistemas de calentamiento o calefacción. Este tipo de sistemas harán posible que la piscina esté a una temperatura cálida si buscamos sumergirnos en ella todo el año, incluso en los meses fríos del año.

Entre los diferentes sistemas para calentar el agua tenemos, bombas de calor, calentadores eléctricos, intercambiadores de calor y los paneles solares. No todos consumen lo mismo, por lo que un buen asesoramiento profesional para conocer el sistema más adecuado puede ahorrarnos a largo plazo.

Por otro lado, es muy interesante el uso de paneles solares como sistema alternativo para calentar nuestra piscina. De este modo, emplearemos la energía solar para producir un calentamiento en el agua de nuestra piscina. Se trata de un sistema en el que lógicamente, como todo sistema basado en energías renovables, una vez instalado no se produce consumo, ya que depende enteramente del sol.

En el caso de instalar paneles solares debemos de recordar también que, la distancia entre los paneles solares y la piscina debe ser pequeña, de modo que no se produzca una perdida calorífica demasiado elevada, y esto no es siempre posible.

Además de los diferentes sistemas para calentar el agua también es conveniente contar con deshumidificadores. Se trata de dispositivos que ayudan a mantener el confort en la piscina y combatir la humedad que se crea en el aire en las zonas cerradas y el moho.

Compartir post:

Entradas relacionadas

Scroll al inicio