Si no sabes cómo quitar las manchas de sangre u otro tipo de manchas en las prendas, no te preocupes en este artículo te explicamos los mejores trucos.
Para eliminar la sangre necesitarás:
-Agua oxigenada para curar heridas.
-Un cubito de hielo.
-Jabón para platos y un cepillo.
Primero rocía con agua oxigenada en la mancha, notarás el cambio de color, es decir, un tono amarillento. Es recomendable hacerlo justo cuando la prenda se manche.
Si han pasado varios días y se te olvidó quitar la sangre, puedes pasar por encima un cubito de hielo. Después, utiliza un jabón de platos y pasa un cepillo de cerdas suaves, te recomendamos que frotes enérgicamente con movimientos circulares.
A continuación, mete tu prenda en la lavadora, pero debes ajustar el lavado según las indicaciones de lavado de la etiqueta.
¿Por qué la ropa sale con manchas de la lavadora?
Si la ropa sale de la lavadora con manchas es porque no se han quitado o porque la lavadora está sucia. Los profesionales de IBERKLEEN aconsejan limpiar la lavadora de vez en cuando, pero si no tiene programa de autolavado, lo mejor es poner una lavadora sin ropa cada dos meses.
Para limpiarla debe estar a la máxima temperatura posible, y utilizar medio litro de vinagre, ya que elimina los restos de jabón.
Además, después de cada lavado debes secar el interior de la lavadora, porque en las gomas se formará moho. También es aconsejable lavar el cajetín del detergente de vez en cuando, se saca y se friega debajo del grifo, para eliminar restos de detergente o suavizante.
Los expertos explican que es muy importante limpiar el filtro de la lavadora, antes de abrir la compuerta coloca debajo un recipiente, porque va a salir agua.
Retira todo lo que encuentres como gomas de pelo o monedas. Si usas la lavadora todos los días limpia el filtro cada quince días, pero si se utiliza dos o tres veces en semana hay que limpiarlo una vez al mes.
Para evitar manchas en las prendas es recomendable separar la ropa por colores, sobre todo la blanca. También debes separar la ropa de tonos claros de la oscura, además, utiliza el detergente adecuado al color y tipo de prenda.
Otro consejo que debes tener en cuenta es que es mejor utilizar el detergente y el suavizante en las cantidades adecuadas, porque una mayor cantidad de los dos productos puede producir manchas.
Si quieres que tus prendas estén impecables, evita que la ropa pase mucho tiempo dentro de la lavadora.
¿Cómo eliminar las manchas de aceite?
Para eliminar la mancha debes actuar cuanto antes, para que no se seque ni se extienda. Lo primero que debes hacer es coger un papel absorbente y limpiar la mancha, pero sin frotar.
Aplica vinagre sobre la mancha y deja actuar antes de meter la prenda en la lavadora, aunque también puedes mezclar vinagre con bicarbonato de sodio para crear una mezcla con la que frotar la mancha directamente.
Si no te gusta el olor del vinagre también puedes utilizar el zumo de un limón. Después, enjuaga la prenda con agua y por último, termina de limpiarla en la lavadora.
Trucos para acabar con las manchas de sudor y de grasa
Para eliminar las manchas de sudor debes preparar una mezcla de bicarbonato de sodio y limón. Frota esa mezcla en las zonas donde se encuentran las manchas.
Las manchas de grasas suelen aparecer después de cocinar, lo mejor es actuar cuanto antes. Utiliza polvos de talco y espolvorearlos, deja que se sequen y después limpia la prenda con agua y detergente.
Aunque si la mancha ya está seca, prepara dos partes de vinagre y una parte de agua, sumerge la prenda en esa mezcla y déjala en remojo toda la noche.
¿Cómo eliminar las manchas de bolígrafo?
La revista El Mueble informa que «las
manchas de tinta son difíciles de eliminar si llevan tiempo ya secas, aunque de todas formas puedes probar con el siguiente truco: dale la vuelta a la prenda en la parte manchada, moja un trozo de algodón con alcohol y deja que actúe sobre la zona afectada. Si esto no ha funcionado, hay quien prefiere optar por meter la prenda (o solo la zona afectada) en leche caliente durante unas horas».
Recomendaciones para eliminar las manchas de chocolate, café y vino tinto
Para eliminar las manchas de café prepara una mezcla de vinagre y agua, aplícala sobre el área, después enjuaga la prenda. Si acabas de mancharte de chocolate, echa agua, pero si lleva tiempo, utiliza agua oxigenada. Aunque si la ropa es delicada, lo mejor es utilizar una mezcla de agua, sal y amoníaco.
Para quitar las manchas de vino tinto te recomendamos el vinagre blanco, el agua con gas, el bicarbonato de sodio, la leche o el agua hirviendo.