Inforges, soluciones para mejorar la relación con el cliente

Inforges lleva más de cuatro décadas realizando laborales de consultoría en grandes empresas y Pymes, tanto en el sector privado como en el público. Se han ocupado en este tiempo de proyectos globales. Vamos a hablar de uno de sus servicios más famosos, el Software SAP Business One.

¿Qué cualidades tiene el Software SAP Business One?

Lo cierto es que Inforges tiene en este Software una solución global para la gestión de nuestra empresa. Una gestión financiera que recibe la ayuda de este tipo de software que colabora eficazmente a la hora de que se tomen las mejores decisiones a nivel financiero y con la mayor rentabilidad posible, todo ello contando con unas herramientas con las que se pueden realizar mejor las operaciones a nivel financiero.

Vamos con sus usos:

  • Es posible utilizarlo en la contabilidad, pues todo se automatiza y maneja en ella, desde las cuentas que quedan por cobrar a las que faltan por pagar, etc.
  • La tesorería hace posible que se administre el flujo de efectivo existente, realizar un control de los presupuestos en cuestión o de una monitorización cuando se quieren conocer los costes que va a tener un determinado proyecto de manera precisa y eficaz.
  • Se puede administrar más fácil los activos fijos, por o que ya no hay que ingresar los datos manuales de forma repetitiva
  • Es posible tener acceso a los extractos bancarios y demás pagos rápidamente
  • De la misma manera es posible afrontar la creación de informes estandarizados o personalizados partiendo de datos en tiempo real, para lo que es fundamental mejorar la planificación empresarial y demás procesos de revisión de la auditoría en cuestión
  • De gran ayuda para gestionar de mejor manera las ventas y los clientes, con supervisión de todo el proceso, lo que da lugar a que sea más eficiente, pues se contacta hasta que acaba la venta, tiene servicio de postventa y el pertinente soporte
  • Un software que colabora a que se optimicen las compras y controlen los gastos de gestión en un ciclo completo en cuanto a las órdenes de pago, incluyendo facturas, recibos y devoluciones
  • Business Intelligence, otra de las aplicaciones en la que podemos ir creando informes que se basarán en datos de toda la compañía gracias a su herramienta de analítica
  • Se pueden generar analíticas e informes que colaborarán a que se formen de mejor manera a los empleados de la empresa que se trate cara a que las decisiones que tomen sean mejores, capturando toda la información que importa y estando a disposición de la empresa. Los análisis en tiempo real permiten un acceso a la información de manera mucho más veloz

Existen más funcionalidades, como las de dar soluciones de manera más específica a cada industria, donde las herramientas están convenientemente diseñadas tanto para la pequeña como para la mediana empresa. Esto al final lo que hace es colaborar a que se puedan saber las necesidades o lo que desea el cliente cuando quiere organizar los distintos aspectos de las operación según las necesidades cara a que pueden anticiparse, hacer planificaciones o una administración de la demanda que va a llegar.

Estos servicios ayudan a lograr unos servicios de mayor profesionalidad al ser de mayor consistencia y aumentar el valor, creando un proceso que se puede repetir para mejorar la prestación del servicio como tal, con una planificación de los recursos, gestión de proyectos o a la hora de facturar, muy mejorada.

La venta de carácter minorista o la distribución al por mayor es más fácil, ya que podremos ir proporcionando a los consumidores toda clase de información, productos o de experiencias más personalizadas que ellos deseen. Igualmente es posible conocer mejor cómo piensan los clientes en tiempo real.

Tiene gran importancia que, a la hora de realizar una planificación mejor de los negocios, pues contando con un buen inventario y administrando la cadena de suministro se puede responder más eficazmente a la demanda de los clientes y proveedores, contando con procesos integrados y flexibles.

Así, cuando se aplica este software a los distintos procesos y gestiones empresariales, podemos ir aumentando la eficiencia de la empresa, permitiendo la anticipación y la búsqueda de las soluciones que necesitan nuestros clientes o posibles clientes.

Compartir post:

Entradas relacionadas

Scroll al inicio