Información de las subvenciones

Cuando se habla de una subvención se hace referencia a cierto mecanismo que va a permitir al Estado que intervenga en la actividad de tipo económica.

Y, dependiendo de las ayudas o de la ayuda que quiera otorgar, puede llegar a potenciar algunas operaciones en detrimento de otras.

Por esta misma razón lo que se quiere explicar en este artículo es toda la información que resulte posible acerca de las subvenciones porque son muchas las empresas y las personas que desconocen este mundo.

¿Qué son las subvenciones?

Posiblemente muchos de vosotros hayáis escuchado a lo largo de vuestra vida la palabra subvenciones o bien las palabras ayudas públicas y por esta razón vamos a explicar en qué consisten.

Cuando se habla de subvención se hace referencia a una disposición de dinero que se suele realizar por las Administraciones Públicas y se hace a favor de personas públicas y de personas privadas.

Aunque hay que dejar bien claro que las subvenciones no se dan de forma sencilla y que suelen pedir una serie de requisitos:

  • Uno de ellos puede ser que la entrega se llegue a realizar sin contraprestación alguna directa por parte de los beneficiarios.
  • Otro requisito puede ser que la entrega se encuentre sujeta al cumplimiento de algún que otro objetivo o se necesite la ejecución de cualquier proyecto o la realización de una actividad determinada.
  • Que el propio proyecto o la acción o situación que se esté financiado tenga por objeto el fomento de una actividad que sea de utilidad pública o de interés social o de promoción de alguna finalidad que sea pública.

Algunos consejos antes de pedir una subvención

Muchos emprendedores y muchos empresarios suelen pensar que  no hay nada que sea mejor que conseguir alguna subvención con la cual poder cubrir cierta parte de la financiación con el fin de poder abrir su negocio.

Lo cierto es que la mayoría suelen hacer esto e incluso piden determinadas subvenciones con las cuales poder abrir una empresa o cubrir ciertos gastos.

Para esto se ha pensado en haceros un listado con algunos consejos algo prácticos para aquellas personas que seáis emprendedoras y que estéis pensando en solicitar una subvención:

  • Mucho antes de solicitar cualquier subvención se hace necesario que veáis si existe alguna incompatibilidad con cualquier otra ayuda o subvención que queráis solicitar o que hayáis solicitado. De hecho estos datos podéis encontrarlos en las bases de datos de la subvención que hayáis llegado a solicitar.
  • Hay que tener en cuenta que las subvenciones son complementos financieros. Con esto lo que se quiere dejar claro es que todo empresario debe considerar que la ayuda que se haya obtenido tiene el fin de poder financiar durante un momento determinado el proyecto empresarial en sí. En ningún caso debe de ser un punto central de apoyo ya que frecuentemente ciertas ayudas no se reciban en la fecha que se encuentra prevista o no se conceden.
  • Un dato a tener en cuenta es que primero se invierte y luego se recupera: En ciertas ocasiones lo que tiene que hacer el empresario es ejecutar el proyecto de inversión con el fin de llegar a cobrar la subvención.

Datos importantes a tener en cuenta con respecto a las subvenciones

La persona que vaya a crear una empresa tiene que tener claro que ha de manejar cada uno de los criterios y tiene que saber la forma correcta en la cual se va a calcular la puntuación de los mismos.

Resulta conveniente que se estudien las tablas de criterios y que se plantee la solicitud de subvención orientada a poder conseguir un mayor número de puntos.

Otro dato importante que todo empresario tiene que tener en cuenta es que resulta conveniente analizar las resoluciones de la misma subvención pero de años atrás.

¿Y esto por qué es así?, pues básicamente porque en las resoluciones anteriores tendrás los puntos que hayas obtenido por solicitudes que hayas presentado anteriormente y tendrás información que te resultará valiosa.

Mucho cuidado con olvidar los plazos porque lo que se suele recomendar siempre es que se presente la solicitud de subvención al principio del plazo.

En ciertos casos ocurre que, aunque las solicitudes últimas que se hayan presentado se encuentren correctamente presentadas, acaben siendo denegadas debido a que se ha agotado el crédito presupuestario.

Resulta totalmente imprescindible que el empresario que quiera pedir una subvención lea con total detenimiento cada una de las bases de las convocatorias de las ayudas. Aunque a veces estas bases son realmente farragosas, y es necesario acudir a profesionales que simplifican la información y facilitan la presentación y justificación de las ayudas. En este sentido Next Avalon es un ejemplo de empresa especialista en la presentación, justificación y tramitación de subvenciones de diferente tipo.

Es imprescindible que se lean varias veces con el fin de poder comprobar que se cumplen todos los requisitos que hayan sido solicitados y que se entregue toda la documentación.

Compartir post:

Entradas relacionadas

Scroll al inicio