La importancia de las velas en la decoración navideña

Llega la época navideña y con ella las tan esperadas reformas y decoraciones en el hogar. Justo es tiempo de arreglar cualquier desperfecto en casa, echar una mano de pintura y darle un toque navideño a nuestros espacios con el tradicional arbolito, los centros de mesas, velas, flores y demás elementos.

Por supuesto, la idea es no dejar por fuera ninguna tradición, desde la estrella en la cima del árbol hasta las medias colgando en las paredes a la espera de llenarse con regalos y dulces; y una de ellas son las velas. Y es que aunque algunos podrían no tomarlas tan en serio, son de lo más importante en la temporada decembrina. Acompáñanos a averiguar por qué.

La importancia de las velas en la Navidad

Las velas no solo tienen un gran peso decorativo en la Navidad. No solo se trata de lo bien que lucen en los centros de mesa, alumbrando las cenas con amigos y familiares o dispuestas en los diferentes candelabros. También estas nos brindan luz, elemento característico de una linda Navidad, además de calidez, muy apreciado frente al frio invernal.

Por otro lado, las velas tienen un significado muy importante dentro de las tradiciones navideñas, algunas incluso cumplen cierta función dentro de las celebraciones de la fecha. Todo esto sin contar el mensaje que transmiten con cada uno de sus colores y los ricos aromas que desprenderán en casa.

Las velas de Adviento

El Adviento marca el comienzo de la siempre tan esperada Navidad, con su calendario de Adviento muy tradicional en la cultura alemana, el cual exige la presencia de 5 velas.

Así, nuestros amigos de Velas Mas Roses, fabricantes de velas artesanales para todas las ocasiones, nos cuentan que  la tradición dicta que se deben colocar  cinco velas en una corona de adviento: cuatro en un círculo y una en el medio. Las cuatro velas en circulo representan los cuatro domingos que llevan a la Navidad, mientras que la vela blanca del medio es reservada para el nacimiento de Jesús y la Navidad. Así, las familias que siguen esta tradición van encendiendo una a una las velas que marcan los domingos hacia la Navidad y finalmente, la vela de en medio en la víspera de la esperada fecha.

Centros de mesa navideños

Podemos colocar velas casi en cualquier parte de la casa, desde la chimenea hasta junto a la bañera, sin embargo, no hay lugar más icónico que en los centros de mesa navideños.

Así, podemos usar candelabros, copas, platos, soperas o vasos como soporte para las velas y acompañarlas por flores, bolas de Navidad, frutas y cientos de elementos más para darle vida a nuestras mesas. Aquí la imaginación y el buen gusto son el límite.

Por ejemplo, puedes inspirarte con este tipo de diseños en donde usan velas de formas  y tamaños diferentes para dar un toque de dinamismo al centro de mesa, y se utilizan elementos naturales alrededor como piñas, hojas, ramas de pino, eucaliptos, o helechos, canela, muérdago, acebo, frutos, etc.

El significado del color de las velas 

Por lo general, las velas representan el camino de la vida, la espiritualidad, la devoción, la fe, el anhelo y la vida dedicada a una pasión o aspiración única, generalmente espiritual. No obstante, estas guardan un significado que varia de acuerdo al color que se elija.

Por ejemplo, los tres colores usados en la corona de Adviento, son el morado, el rosa y el blanco en función de su significado:

  • Morado o azul. El púrpura o violeta, el cual se considera el color primario del Adviento, simboliza el arrepentimiento y el ayuno. Así, la primera, segunda y cuarta vela de la corona de Adviento; la vela de la Esperanza, la de Belén y la del ángel, correspondientemente, suelen ser de este color.
  • Rosa. El rosa se reserva para el tercer domingo de Adviento (conocida como la vela del pastor o de la alegría) y representa alegría o regocijo, siendo considerada un momento de cambio del arrepentimiento a la celebración espiritual.
  • Blanco. La última vela de Adviento siempre es de color blanco, el cual se considera el color de la pureza y la luz.

No obstante, existe una variedad muy grande de colores para decorar en otros espacios de la casa. Una apuesta segura son las velas de los colores de la Navidad como las blancas, rojas y doradas, las cuales se ven exquisitas en los centros de mesa, sobre la chimenea o en la punta de los candelabros.

Regalar velas en  Navidad

Las velas son tan importantes en la tradición navideña que incluso son una excelente opción para regalar. Dicha tradición viene desde el siglo XIX, cuando las tiendas de comestibles y los fabricantes de velas en Inglaterra solían regalar una vela grande a sus clientes habituales  como  una muestra de afecto en la Navidad.

Hoy en día, también son regalo muy apreciado y lo mejor es que hay variedad de aromas, formas y tamaños que elegir, siempre según la personalidad de quien recibe el presente o el uso que se le vaya a dar.

 

Compartir post:

Entradas relacionadas

Scroll al inicio