Los gimnasios, un negocio cada vez con más competencia

Los gimnasios, un negocio cada vez con más competencia

Vivimos en un momento en el que el cuidado personal ha ganado una importancia tremenda entre nuestra población. Atrás quedaron aquellos años en los que cada vez menos gente sentía la necesidad de hacer deporte para moldear su cuerpo y quitarse unos kilos de encima. Ahora son muchos y muchas los que se preocupan por este tema y los que a base de esfuerzo y sacrificio son capaces de tener el cuerpo que realmente siempre han querido tener.

El deporte, como comentábamos, ha sido el mejor aliado para ello. No cabe duda de que mover el esqueleto ha sido siempre una prioridad entre todos los entendidos del ‘fitness’ para tratar de conseguir el objetivo de presentar una figura estilizada y encontrarse a gusto con uno mismo. El deporte, entendido como acudir a un centro como lo puede ser un gimnasio, ha sido ese gran aliado que tantas y tantas personas han encontrado a la hora de comenzar a cuidar sus huesos y músculos.

España es un país que ha encontrado la manera de convencer a la gente para que acuda al gimnasio. Es por eso por lo que los gimnasios se encuentran viviendo una particular edad de oro. Eso sí, este tipo de negocios no convencen a todo el mundo puesto que, según indicó un artículo publicado en el portal web CMD Sport, la mayoría de los españoles que acuden al gimnasio tiene menos de 40 años. Y es que parece complicado que una persona que se encuentra por encima de esa edad acuda al gimnasio y más todavía si no lo ha hecho a lo largo de su vida.

Pero parece ser que a este tipo de negocio le vale con haber calado hondo entre los menores de 40 años, puesto que con eso ya está firmando unos datos de récord. Según ha informado recientemente el diario ABC, los gimnasios ya suman un total de cinco millones de usuarios en España, algo que es sinónimo de tener fidelizado a más del 10% de la población española, algo que es una prueba fehaciente de que las cosas se están haciendo bien en el sector y de que el futuro pinta muy bien para esta clase de negocios si las cosas siguen como hasta ahora.

El buen momento que vive el sector relativo a los gimnasios en España hace que la competencia sea cada vez más fuerte en el mismo y que cada local tenga que tener unas mayores prestaciones para ganarse la confianza de su público. Más allá de máquinas de ejercicio específicas, lo que se viene valorando en buena medida en los últimos meses es que se cuente con medidas de seguridad que regulen el paso de la gente, según nos garantizan desde Gestigym. Y es que un buen control de acceso es sinónimo de seriedad y de garantía.

Un margen de mejora todavía muy grande

Todas aquellas personas que analizan de un modo u otro el desarrollo de esta clase de negocios están de acuerdo en afirmar que este tipo de negocios tienen todavía mucho margen de mejora. El motivo es bien sencillo: todavía son muchas las personas de menos de 40 años que están interesadas en mejorar su físico y que todavía no acuden a este tipo de locales. No es un público descartable, más bien al contrario. De ahí que todavía quede mucho por hacer en materia publicitaria en este campo.

Además, se da el hecho de que, al existir una competencia tan grande dentro del sector, los precios se han ajustado bastante en los últimos años, algo que sin duda beneficia a los usuarios habituales y que llama la atención de todos aquellos que o se encuentran indecisos o que comienzan a tantear la posibilidad de inscribirse a un gimnasio para paliar los excesos que se producen en determinados momentos del año, como lo pueden ser el verano o la Navidad.

Es evidente que no todo está hecho en este sector y que todavía quedan muchas barreras por superar. Pero no es menos cierto que, si un sector está acostumbrado a derribar barreras, este es el relativo a los gimnasios. La superación personal es una de las bases de las personas que acuden a este tipo de instalaciones. La autosuperación también juega un papel muy importante en el presente de esta clase de negocios.