Los papeleos de un coche

En la vida que tenemos todos son papeleos. Si quieres cualquier cosa tienes que hacer un trámite que supone rellenar papeles. Hablamos de coches, de familias, de colegios y por supuesto también de vehículos. Y es que no somos conscientes de todos los papeleos que tenemos que hacer para tener todo en regla. Sin embargo, en ocasiones nos encontramos contra un muro de burocracia. Por eso, lo mejor es ponernos en manos de profesionales que nos lleven estos papeles.

Recomendamos, antes de solicitar la transferencia de un vehículo, pedir un informe de la DGT para evitar sorpresas desagradables como la existencia de una reserva de dominio o un embargo, que harían retrasar la gestión de la transferencia hasta que estuviera subsanado el impedimento. Una incidencia de este tipo puede incluso impedir que la transferencia pueda hacerse telemáticamente y haya que hacerla mediante pdf, con los consiguientes retrasos. Una vez que estés seguro de que el informe de la DGT es favorable, solicita la transferencia del vehículo.

Alta de un coche

El alta de un coche o moto es obligatoria cuando quiera circular con su vehículo. Cuando tengas un vehículo de baja temporal, deberás darlo de alta para poder circular con él.

El titular del vehículo es el único que puede solicitarlo. Una de las ventajas es que mientras el vehículo esté de baja no está obligado a pagar el impuesto de circulación del año siguiente en el Ayuntamiento. Si estará obligado a tener seguro en vigor. Si el titular de un vehículo en situación de baja temporal quiere venderlo tendrá antes que solicitar el Alta  para poder hacer el cambio de titularidad.

Una vez dado de alta se estará en disposición de volver a circular, siempre y cuando se esté al día de la ITV y se tenga  el seguro en regla. Al darlo de alta se recupera la obligación de pagar el impuesto de circulación del año en curso en el Ayuntamiento donde esté domiciliado el vehículo. No es necesario realizar ninguna comunicación al Ayuntamiento, la Jefatura de Tráfico se encarga de la comunicación.

Baja temporal

La baja temporal de un vehículo es utilizada para coches o motos que no van a circular durante un periodo de tiempo. Durante este periodo su vehículo quedara exento de pagar el impuesto municipal de circulación. Este tipo de baja es de carácter temporal, sin una fecha límite y podrá anularlo, o pasar a baja definitiva, en cualquier momento. Si necesita tramitar otro tipo de baja como por ejemplo una baja de un vehículo histórico o por robo, no dude en contactar con nosotros.

Si necesita dar de baja temporal su coche o moto, necesitará los siguientes documentos:

Identificación del interesado: Para personas físicas necesitará su documento de identidad. En caso de personas jurídicas deberá adjuntar la tarjeta de identificación fiscal, la acreditación de la representación y la identidad del representante.

Además, necesitará el permiso de circulación del vehículo y la Tarjeta de inspección técnica (ITV)

Matriculación de vehículos nuevos

A la hora de comprar un vehículo en un concesionario, tiene la posibilidad de tramitar la matriculación de su vehículo por cuenta propia. Pero esto te puede llevar tiempo, algo que ahora mismo no tenemos. Por eso, ahora se puede tramitar la matriculación a través de una página web, que le podrá resultar más económico que a través de un concesionario. Además de ser más rápido que realizar el trámite por su cuenta, a través de la DGT.

Para matricular su vehículo deberá pagar el impuesto de circulación y el impuesto de matriculación de su vehículo. Si la compra se ha realizado a través de un contrato también deberá pagar el impuesto de transmisiones patrimoniales.

Compra de un coche en el extranjero

Cada vez es más habitual el comprar coches en el extranjero. La razón es que te puedes ahorrar un dinero, pero también puedes encontrar modelos que no siempre encuentras en España. La compra de un vehículo en el extranjero implica la matriculación del vehículo en nuestro país. Desde tramitesdevehiculosonline pueden realizar esta gestión con total comodidad y rapidez desde su hogar.

Cómo hacerlo

En primer lugar, debes rellenar un formulario a través de la página web de forma intuitiva y rápida. Deberás abonar el importe necesario para la matriculación de su vehículo. Después deberás aportar los documentos necesarios para realizar la matriculación. Por último, te llegará tu nuevo permiso de circulación y ficha técnica a la dirección indicada.

Ahora ya sabes lo que tienes que hacer con los papeleos del coche. ¿Has tomado nota?

 

Compartir post:

Entradas relacionadas

Scroll al inicio