Si visitas Aragón hay algunos platos típicos que tienes que probar para degustar la gastronomía tradicional de esta región española. Los platos típicos de Aragón reflejan una fusión de sabores y técnicas culinarias, así como el clima y los productos locales de la región también influyen en la gastronomía. En este artículo, vamos a indicar algunos de los platos más representativos de la gastronomía aragonesa que tienes que probar.
-
Ternasco de Aragón
El ternasco de Aragón es un plato típico de esta comunidad española que tienes que probar si te gusta la carne. Y es que se trata de un producto con Indicación Geográfica Protegida. Así, cumple una serie de estándares para garantizar la máxima calidad. Por eso la carne del ternasco de Aragón es jugosa, tierna, sabrosa y saludable, tal y como indican desde la página web de la IGP.
Normalmente se elabora de manera lenta en un horno de leña. El resultado es una carne tierna y jugosa con una piel crujiente y dorada. Se suele servir con patatas asadas y una ensalada.
-
Migas
Las migas son un plato elaborado con que se fríe en aceite de oliva con ajo y otros aderezos. Es un plato tradicional de varias comunidades españolas. Pero en Aragón destaca porque se suelen acompañar con uvas, trozos de chorizo y panceta.
-
Borrajas
“Las borrajas son una verdura de hoja verde oscuro que se cultiva en Aragón. Se cuecen con ajo y aceite de oliva y se sirven con patata cocida. Pero esta es la manera tradicional y saludable, actualmente hay multitud de elaboraciones gastronómicas con borrajas que pueden ir desde crepes, arroces o incluso postres con esta verdura”,
-
Pollo al chilindrón
El pollo al chilindrón es un plato tradicional de la cocina aragonesa. Este guiso se caracteriza por su sabor intenso y la combinación de ingredientes frescos y aromáticos.
La receta tradicional del pollo al chilindrón incluye pollo deshuesado, cebolla, pimiento rojo, tomate, ajo, aceite de oliva y vino blanco. Para comenzar, se dora el pollo en una cazuela con aceite de oliva hasta que esté dorado por todas partes. Luego se retira y se reserva en un plato. En la misma cazuela, se añade la cebolla y el pimiento rojo picado y se saltea hasta que estén tiernos. Luego se agrega el ajo y se cocina por unos minutos más. A continuación, se añade el tomate picado y se deja cocinar hasta que se ablande y se forme una salsa espesa.
Se vuelve a poner el pollo en la cazuela junto con la salsa de tomate y se añade el vino blanco. Se cubre y se deja cocinar a fuego lento hasta que el pollo esté tierno y la salsa se haya espesado. Antes de servir, se puede añadir un poco de perejil fresco picado para darle un toque de color y sabor. El resultado es un pollo jugoso y con mucho sabor.
-
Jamón de Teruel
El jamón de Teruel es uno de los productos más reconocidos y apreciados de la gastronomía aragonesa. Se trata de un jamón curado de cerdo blanco que se elabora en esta provincia aragonesa. El proceso de elaboración del jamón de Teruel se lleva a cabo de manera artesanal, siguiendo las técnicas tradicionales que se han transmitido de generación en generación.
El resultado es un jamón de sabor intenso y delicado, con una textura suave y jugosa que lo hace ideal para degustar en cualquier ocasión. Además, el jamón de Teruel es un producto de alta calidad y cuenta con Denominación de Origen Protegida, lo que garantiza su origen y su proceso de elaboración. Por todas estas razones, el jamón de Teruel es un producto muy valorado en la gastronomía española y es reconocido en todo el mundo como uno de los mejores jamones curados que existen.
-
Trenza de Almudévar
La trenza de Almudévar es un postre típico de la gastronomía aragonesa, originario de la localidad de Almudévar, en la provincia de Huesca. Aunque se puede degustar en cualquier sitio de Aragón.
Se trata de un dulce elaborado con una masa de harina, mantequilla, huevos, levadura y azúcar, que se enrolla y se trenza antes de ser horneada. El resultado es una trenza dorada y crujiente por fuera, y suave y esponjosa por dentro, con un sabor dulce y delicado que hace las delicias de todos los paladares.
La trenza de Almudévar se suele servir como postre, acompañada de un café o una infusión. También es una opción ideal para disfrutar en cualquier momento del día, ya sea como desayuno, merienda o aperitivo. Además, este dulce se ha convertido en todo un símbolo de la repostería aragonesa y es muy valorado tanto por los locales como por los visitantes de la región.
-
Frutas de Aragón
Las frutas de Aragón son un producto típico de la gastronomía de esta región española. Se trata de un dulce que consiste en frutas confitadas, recubiertas de una capa de chocolate negro. Aunque algunas elaboraciones modernas están cubiertas con chocolate con leche o blanco. Las frutas más utilizadas para su elaboración son las cerezas, las fresas, las piñas, las peras y los melocotones, aunque también se pueden encontrar otras variedades.
Este producto es muy valorado en la repostería aragonesa y es una opción ideal para disfrutar como postre o aperitivo. Además, las frutas de Aragón son muy populares como souvenir, ya que se pueden encontrar en tiendas especializadas y en mercados de la región. Con su sabor dulce y su presentación atractiva, las frutas de Aragón son un regalo perfecto para llevarse un trocito de la gastronomía de esta hermosa región a casa.
En resumen, la gastronomía aragonesa es una deliciosa combinación de sabores y técnicas culinarias que reflejan la riqueza cultural y gastronómica de la región. Desde el ternasco asado hasta las frutas de Aragón, hay opciones para todos los gustos y para degustar en cualquier momento del día. Estos platos están muy ligados a las tradiciones que encuentras en el mundo rural, y en este sentido, recomendamos apostar por el turismo rural, ya que hay muchos hoteles rurales con restaurantes que utilizan recetas tradicionales de platos de toda la vida. Para buscar tanto establecimientos como otros lugares de interés te recomendamos utilizar el portal Ruralzoom, ya que dispone de una gran cantidad de opciones tanto en Aragón como en el resto de España.