La vivienda es uno de los asuntos que más importancia tienen para nuestra vida. Y no es para menos, porque estamos hablando de una de las piezas que le van a dar sentido a nuestra existencia. Tengamos en cuenta una cosa que siempre decimos: que la vivienda es una de las zonas físicas en las que pasamos más tiempo a lo largo de nuestra vida. Simplemente con dormir, ya estamos pasando de media entre 6 y 8 horas al día allí. Y luego hay que tener en cuenta que este es un espacio en el que, además de dormir, también hacemos vida: cocinamos, vemos películas, jugamos a juegos de mesa, limpiamos, hablamos por teléfono y un larguísimo etcétera.
Por tanto, toda inversión que vayamos a hacer en lo que tenga que ver con nuestra vivienda es algo que debemos valorar y que va a repercutir positivamente en nuestra vida. Sobre todo, y como seguramente estéis pensando, si la vivienda es de nuestra propiedad y no de alquiler. Todo lo que podamos hacer para mejorarla es algo de lo que no solo nos vamos a beneficiar ahora mismo, sino que va a ser una mejora también en el largo plazo. De hecho, muchas de las cosas que hacemos en nuestra casa para mejorarla las hacemos pensando precisamente en esto, en el largo plazo, en lugar de en el corto.
¿Y cuánto cuesta, por ejemplo, amueblar la vivienda? Según una noticia publicada en la web de Fotocasa en 2023, ese coste es de 14.000 euros de media. Es una inversión grande, pero las familias de hoy suelen acometerla de una manera progresiva más que de una sola tacada, aunque por supuesto que sigue habiendo casos de estos. Es necesario tener en cuenta que de esto va a depender nuestra calidad de vida y que esta cuestión no solo depende de la amplitud de espacio que tengamos, sino del uso que le demos a cada uno de los metros cuadrados que componen la vivienda. Esto es lo que marca la diferencia.
Estamos en un momento propicio para todo este tipo de cosas. De acuerdo con una noticia publicada en el portal web de Idealista, el español había disparado un 30% su gasto en decoración y productos para el hogar en 2020. Y es que este fue un año especial en este sentido porque el hecho de estar metidos en casa a causa del confinamiento provocado por el coronavirus permitió que nos empezáramos a dar cuenta de todas las cosas que nos hacían falta en casa para mejorar nuestra presencia en la misma y hacer de ella nuestro hogar. Porque hay una diferencia entre lo que es un hogar y lo que es una simple casa o piso.
¿Qué tipo de cosas son necesarias para que nuestra vivienda cuente con todo lo necesario para que podamos vivir en condiciones? Hemos querido hacer un recuento de todas estas cosas y, para ello, hemos echado mano de las recomendaciones de los amigos de Lopsa, una empresa especializada en materiales de construcción y fontanería que cuenta con tres exposiciones que cuentan con materiales de las marcas más prestigiosas. Vamos a ir viendo una por una cuáles son esas necesidades de los hogares y cómo pueden hacer que la vida de sus habitantes sea mucho mejor. A fin de cuentas, ese es el objetivo que debemos seguir persiguiendo.
La tranquilidad aportada por los buenos sanitarios
Estamos hablando de una de las cosas que marcan la diferencia en lo que tiene que ver con la calidad de vida en el hogar. El cuarto de baño es una de las estancias en las que más se define la calidad de una vivienda y la verdad es que es muy necesario apostar por ellos si consideramos que nuestro cuarto de baño es mejorable. Disponer de un lavabo en condiciones, de una ducha cómoda, de un inodoro que resulte también cómodo… son cosas que nos van a hacer la vida más fácil. Si todo esto no se encontrara perfectamente cuidado, podríamos tener un problema (y bastante grande) en el hogar.
Fontanería
¡Qué importante es tener un buen sistema de fontanería que nos permita estar tranquilos en relación a este campo! Contar con los mejores canalones, tubos y accesorios de cobre, elementos para que el tratamiento de agua sea el mejor, desagües, sifones… nos van a permitir que algunos problemas típicos de la vida diaria en el hogar no se produzcan… o tarden mucho en llegar. Ya sabemos que, en muchas ocasiones, no solemos estar pendientes de estas cosas, pero cuando se produce una rotura o problema en relación al sistema de fontanería, no hay nada que nos agobie más. Lo idóneo es prevenir esos problemas antes que solucionarlos cuando ya existen.
Calefacción
Está llegando el frío y no cabe la menor duda de que hay que combatir en la medida de lo posible todo lo que tenga que ver con él. Estamos hablando de una de las cosas que más puede condicionar la vida en el hogar. ¿Podríais estar en vuestra casa sin calefacción? Lo cierto es que resulta muy complicado imaginarlo. Nada sería lo mismo si no contáramos con la temperatura idónea. Es así como podemos empezar a pensar en tener un cierto bienestar en el hogar, del mismo modo que, en verano, es necesario disponer del aire acondicionado o el ventilador de techo para combatir los males del calor.
En este sentido, tenemos muchas cosas que podemos destacar. No solo hablamos de que son necesarias calderas o radiadores, sino que también hay que tener preparado todo lo que sea necesario en relación a la salida de gases, los calentadores, los suelos radiantes o los termostatos. Cuando todo esto se encuentra en perfectas condiciones es cuando podemos empezar a pensar en tener la vida que nos merecemos, una vida que sea caracterizada por el bienestar de toda la familia. No cabe la menor duda de que esto va a permitir que llevemos la comodidad del hogar al siguiente nivel. No cabe duda de que lo agradeceremos tanto nosotros mismos como las personas que conviven a nuestro lado.
Cerámica
Sin duda, es uno de los elementos que nos puede echar una mano más grande en materia decorativa. La verdad es que no es para menos. Cuando vamos a elegir baldosas o azulejos, el cómo vayan a quedar en el espacio para el que estén destinados es básico, lo consideramos como algo muy importante y la verdad es que no es para menos, no nos vamos a engañar. Por tanto, hay que conocer a la perfección cuáles son nuestros gustos y cómo creemos que le pueden sentar a los diferentes espacios con los que contamos en el hogar. La cerámica siempre puede hacer que, en definitiva, consideremos a nuestra casa como nuestro lugar en el mundo, que es de lo que se trata.
Fachadas
Lo hemos dejado para el final, pero lo cierto es que no por ello es menos importante. La fachada es la carta de presentación de la vivienda y no cabe la menor duda de que todo el mundo debe tenerla en cuenta. Cuidar de la fachada habla muy bien de nosotros delante del resto de personas que pase por delante de la misma. Hay que estar muy pendientes de un asunto como este porque de verdad que puede hacer que nos sintamos perfectamente con la vivienda que tenemos. Y, además, si estamos pendientes de este tema tendremos muchas más opciones de evitar problemas de mantenimiento.
Cuidando de las cosas de las que hemos ido hablando, está claro que tendremos muchas más papeletas para que podamos mejorar nuestra calidad de vida en el hogar. Estamos hablando de algo que resulta de especial utilidad porque ya sabéis que el hogar es una pieza clave en la vida de la gente y que de su buen estado o su buen mantenimiento va a depender en buena medida la felicidad que podamos llegar a tener tanto nosotros mismos como nuestra familia de ahora en adelante. En un momento en el que hemos aprendido a valorar el espacio del que disponemos en el hogar (especialmente después de la pandemia), es indispensable que tengamos en cuenta todas y cada una de las cosas de las que hemos venido hablando.
Ojalá que muchas de las personas que hayáis leído este artículo hayáis tomado nota y que todo esto os ayude a preparar vuestra casa de la mejor manera posible para intentar mejorar vuestra calidad de vida, para mejorar lo bien que os sentís dentro de vuestro hogar. Esto es clave para ser felices. Una persona que es feliz lo es porque, entre otras muchas cosas, está bien dentro de casa. Alguien que no esté cómodo dentro de su hogar es imposible que pueda considerarse feliz a ojos de nadie. Estamos seguros de que estáis de acuerdo con esta apreciación y es que resulta perfectamente entendible que la vivienda, que es donde más tiempo pasamos, sea un factor determinante a la hora de considerarnos felices o no.

