En las dinámicas laborales que se están utilizando en el presente, se ha implantado la idea de que es muy importante cuidar del trabajador en el ambiente de trabajo. Esto ha cambiado el paradigma de mantener los costes bajos a costa de tener al empleado en una posición en la que no se siente cómodo.
Desde hace mucho tiempo algunas empresas están implementando medidas que aumentan el confort de los trabajadores en diferentes áreas para que estén más motivados en el trabajo. Y es que un trabajador motivado puede sacar mucho más trabajo estando motivado y tranquilo cuando diferentes aspectos están cubiertos.
Un ejemplo de ello es la implantación de guarderías cercanas a las oficinas o espacios de trabajo, lo que hace que los padres puedan compaginar mejor la vida familiar y laboral, de manera que puedan estar centrados en las tareas del trabajo sin el estrés de tener que desplazarse a sitios diferentes para dejar los hijos a la guardería.
Otro aspecto que las empresas están cuidando es el confort en el sentido de ergonomía, es decir, cuidar del físico de los trabajadores. Personalmente recuerdo que en mi primer trabajo tenía una silla que me daba un dolor de espalda muy grande después de varias horas de trabajo, y esto es un pequeño ejemplo.
En fábricas o almacenes, el suelo es un factor muy importante a la hora de trabajar, ya que la dureza del mismo puede llegar a provocar lesiones en el caso de que los trabajadores no usen el calzado adecuado. Muchas empresas optan por poner en los suelos materiales para ahorrar estos problemas.
Es el caso de las resinas, un tipo de material que se ha puesto de moda debido a su versatilidad y su personalización, a la par que su facilidad de mantenimiento y durabilidad. En el artículo de hoy vamos a hablar de este material que puede usarse tanto en oficinas, como en almacenes o incluso cocinas profesionales.
Qué son las resinas decorativas
La resina epoxi es un revestimiento que se caracteriza por estar revestido de una base de plástico termoestable que se endurece cuando se mezcla con otras sustancias, lo que hace que la resine quede perfectamente nivelada, lisa y sin ningún tipo de pliegue o rugosidad. Normalmente este recubrimiento se ha utilizado para entornos industriales, pero se está integrando con éxito en otros en tornos, como los hogares, cocinas o hospitales debido a sus propiedades.
Este suelo se caracteriza debido a que es continuo, es decir, al contrario que los suelos de azulejos no tienen ninguna junta, lo que da una sensación de confort y amplitud. Además, debido a este acabado liso y homogéneo es fácil de limpiar, resistente y de rápida aplicación. Otro punto interesante es que tiene un acabado estético personalizable, que es impermeable y antideslizante.
Lo curioso de este tipo de suelos es que se aplican en las superficies deseadas en forma líquida, creando una capa lisa y continúa, que al cabo del tiempo se endurece, adquiriendo la resistencia y solidez que le caracteriza. Este tipo de suelos no necesitan ser aplicados sobre una base especial, se pueden aplicar sobre suelos ya existentes. Eso sí, en el caso de la madera hay que tener cuidado a la hora de aplicarlo, pues de no hacerlo correctamente puede comprometerse el resultado final.
El beneficio estético de este tipo de suelos queda intacto, ya que se puede fabricar en una gran cantidad de colores, eligiendo entre acabado mate, brillante o metalizado. Además se pueden imprimir en el mismo patrones o fotografías, dando como resultados suelos en tres dimensiones que harán únicos los espacios dónde se apliquen las resinas decorativas.
Los cuidados que necesita este tipo de suelo suponen otro beneficio, ya que la resina ni se agrieta ni se descama, como hemos dicho es apta para todo tipo de espacios. Quizá el mayor inconveniente que puedas encontrar es que una vez que se aplica desprende un olor bastante fuerte. Además, hay que esperar dos días para que se seque y hasta una semana para poner el mobiliario encima del mismo.
Para una perfecta aplicación de este suelo hay que tener en cuenta factores como la posible dificultad de las superficies dónde se van a aplicar las resinas. Por tanto, hay que contar con especialistas en la aplicación de estas resinas. Niberma es una empresa con más de treinta años en el sector, dedicada a la construcción industrial y deportiva, altamente especializada en los pavimentos de resinas y pinturas para suelos, cuyo compromiso está con la excelencia del cliente.