5 consejos para viajar con tu mascota en avión

Tener una mascota requiere de mucho compromiso y dedicación. Si te apasiona viajar hasta hace poco tiempo era complicado poder viajar con tu animal peludo, pero cada día es más fácil. Por lo que si estás pensando en viajar con tu mascota en avión este verano o próximamente puede que no tengas inconvenientes, pero estos consejos te van a ayudar a que el viaje vaya sobre ruedas.

  1. Escoge bien la aerolínea para viajar con tu mascota

Debes saber que a pesar de que cada vez haya más facilidades para viajar con animales no todas las aerolíneas permiten volar con perros y gatos. Y es que actualmente las compañías no están obligadas a ofrecer este servicio. Cada compañía determina si ofrece esta posibilidad o no, así como estima sus propias normas.

Así que tienes que escoger bien la aerolínea en la que vas a viajar con tu mascota. Un proceso que te puede resultar complicado, por lo que una buena opción es contar con la ayuda de empresas especializadas. “El transporte de animales suele crear gran confusión y ser un proceso complicado, principalmente porque el transporte se tiene que hacer de forma necesaria, forzado por las necesidades de la vida. Pero también porque se tiene que cumplir una normativa específica y porque se requiere una documentación concreta por parte de las aduanas, los veterinarios y las compañías aéreas. En nuestras empresas de transporte de animales te ayudamos a transportar tus mascotas por avión con tarifas competitivas, un servicio profesional y toda la información que necesitas para tu tranquilidad”, explican desde Animales por Avión, empresa perteneciente al grupo Star Cargo especializado en transporte nacional e internacional.

  1. Es fundamental que cuentes con organización y planificación

Si vas a viajar con tu mascota por avión es muy importante que organices el viaje y planifiques con tiempo todo. Primero para comprar todo lo necesario para el viaje como el vuelo o el transportín. Pero esta antelación sobre todo es importante porque tendrás que preparar toda la documentación que necesitas para que tu mascota pueda volar.

  1. Consigue toda la documentación necesaria

Como os hemos dicho en el punto anterior debes planificar con tiempo toda la documentación necesaria que necesitas para que tu mascota puede volar. Esta documentación puede variar en función de la aerolínea que escojas o el país de destino. Este tipo de información la puedes obtener en la página web de la aerolínea, pero si tienes cualquier duda debes saber que las compañías aéreas tienen diferentes métodos de atención al cliente por lo que puedes llamarles o solicitar una llamada para asegurarte de todo lo necesario.

Sobre los documentos requeridos en el país de destino una fuente de información útil puede ser la embajada que ese país tiene en España. Seguro que desde esa institución te pueden ayudar. Y también te puede ser de utilidad esta página sobre la normativa de viajes de mascotas elaborada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (que puedes visitar haciendo click aquí).

En cualquier caso, el documento que seguro vas a necesitar es un pasaporte de mascota. Este documento lo expide el veterinario, normalmente cuando se le pone el chip al animal. En el pasaporte se refleja todo el historial de la mascota como los tratamientos que tiene o las vacunas. Así que si no cuentas con este documento deberías pedir cita ya con el veterinario para poder tenerlo cuanto antes.

  1. Escoge un trasportín adecuado

Para que las mascotas puedan viajar en avión es necesario un transportín. ¿Y cómo elegir un buen transportín? Pues eso dependerá de la mascota que tengas y su tamaño. Pero también debe cumplir con las normas de la aerolínea que has escogido para viajar.

Normalmente se recomienda un transportín en el que animal se pueda sentir cómodo, ya que va a pasar varias horas encerrado en él. Así, se recomienda un transportín en el que el animal pueda estar sentado, pero también de pie por si necesita cambiar de postura y también debería poder darse la vuelta sin problemas.

  1. Prepara a tu mascota para el viaje

Y el último consejo es muy importante, ya que debes preparar a tu mascota para el viaje. Así, deberías acostumbrar a tu animal poco a poco al transportín, así cuando sea el día del viaje no se asustará ni estará nervioso. Porque las primeras veces en el transportín pueden ser complicadas.

También debes tener en cuenta que tu mascota va a estar dentro del transportín durante bastante tiempo por lo que deberías evitar darle comida antes del vuelo. Este consejo lo recomiendan las propias compañías aéreas que indican que es conveniente un ayuno de dos horas antes del viaje. Así, los animales no tendrán ganas de hacer sus necesidades.

 

Compartir post:

Entradas relacionadas

Scroll al inicio