visado

Todo lo que necesitas saber para tramitar un visado a Laos tras tu boda

¡¿Has decidido que tu luna de miel tenga Laos como destino?! ¡Qué idea tan buena! No sé si sabes que ese país tiene todo: paisajes que no has visto ni en tus sueños, una cultura verdaderamente increíble y unas experiencias irrepetibles que harán que jamás olvides tu viaje.

Pero antes de empezar a imaginarte paseando por las calles de Luang Prabang o navegando por las aguas del río Mekong, hay un pequeño detalle que resolver: el visado.

¿Qué es eso? ¿Cómo se consigue? ¿Cuánto dura? No te preocupes, aquí te lo explicamos paso a paso para que no te rompas la cabeza y puedas concentrarte en lo importante: ¡disfrutar tu luna de miel como se merece!

 

¿Qué es un visado y por qué lo necesitas?

Un visado es un documento oficial que otorga un país para permitir que personas extranjeras ingresen a su territorio por un tiempo limitado y bajo ciertas condiciones. En el caso de Laos, como en muchos otros destinos, es obligatorio contar con uno si eres de un país que no esté exento de este requisito.

La finalidad de un visado es regular el ingreso de turistas y asegurarse de que se cumplan las normas de inmigración del país. Es posible que suene un poco complicado al principio, pero no te preocupes: conseguir el visado para Laos no es difícil, especialmente si cuentas con asesoramiento adecuado.

 

Tipos de visado para Laos

My trip visa, expertos en la tramitación de visado para viajar a Vietnam, nos explican que en Laos hay diferentes tipos de visados dependiendo de la finalidad de tu viaje.

Si estás yendo de luna de miel, necesitarás el visado de turista, que es el más común y el más sencillo de tramitar.

  • Visado de turista al llegar (Visa on Arrival): Este es el tipo de visado más popular entre los turistas que visitan Laos. Se puede tramitar directamente al llegar al aeropuerto, es decir, en el mismo lugar, o en ciertos puntos fronterizos terrestres.
  • Visado electrónico (eVisa): Es una opción moderna y cómoda para quienes prefieren tener todo listo antes de viajar. Se solicita online, y, al llegar a Laos, solo necesitas presentar tu eVisa aprobada junto con tu pasaporte.
  • Visado en la embajada: Si eres tan neurótico como yo y prefieres tenerlo todo listo antes de viajar por su hubiera problemas (y, hablemos claro, tener que poner en peligro tu viaje de bodas), puedes solicitar el visado en la embajada de Laos en tu propio país.

 

Requisitos para el visado a Laos

Los requisitos pueden variar un poco según el tipo de visado que elijas, pero estos son los documentos y condiciones generales que necesitas:

  • Pasaporte vigente: Debe tener una vigencia de al menos seis meses desde la fecha de entrada a Laos.
  • Fotografía reciente: Generalmente, de tamaño pasaporte y fondo blanco.
  • Formulario de solicitud: Si tramitas el visado al llegar, te entregarán este formulario en el aeropuerto o punto fronterizo. Para la eVisa o el visado en la embajada, lo llenas en línea o presencialmente.
  • Tarifa del visado: La tarifa del visado puede variar según tu nacionalidad, pero generalmente oscila entre 28€ y 46€, dependiendo del tipo de cambio actual. Asegúrate de llevar el importe en efectivo si tramitas el visado al llegar.
  • Boleto de salida de Laos: Aunque no siempre te lo van a pedir, siempre es recomendable tenerlo a la mano.

 

Cómo tramitar el visado a Laos

 

  1. Visa on Arrival

Si decides tramitar tu visado al llegar, el proceso es muy sencillo:

  • Al aterrizar en el aeropuerto de Laos o cruzar por tierra, busca el mostrador de «Visa on Arrival«.
  • Entrega tu pasaporte, fotografía, formulario de solicitud completado y la tarifa.
  • En unos 15-20 minutos te darán tu visado estampado en el pasaporte.

 

  1. eVisa

Tramitar el visado electrónico también es bastante fácil:

  • Visita el sitio oficial del gobierno de Laos para solicitar la eVisa.
  • Rellena el formulario con tus datos personales y del viaje.
  • Sube una copia escaneada de tu pasaporte y una fotografía.
  • Paga la tarifa online (suele ser con tarjeta de crédito o débito).
  • Una vez aprobado, recibirás el visado por correo electrónico.

 

  1. En la embajada

Si optas por el visado en la embajada, sigue estos pasos:

  • Busca la embajada o consulado de Laos más cercano.
  • Lleva los documentos requeridos (pasaporte, fotografía, formulario, etc.).
  • Realiza el pago y espera unos días para que procesen tu solicitud.

 

Duración y extensión del visado

El visado de turista para Laos suele tener una duración de 30 días, pero si tu luna de miel se extiende y decides quedarte más tiempo, puedes solicitar una extensión.

  • Dónde extenderlo: En las oficinas de inmigración de Laos, generalmente en las ciudades más grandes, como Vientián o Luang Prabang.
  • Cuánto cuesta: Aproximadamente 1,85 € por cada día adicional que desees quedarte.

Es importante que no dejes vencer tu visado, porque podrías enfrentarte a multas al salir del país (unos 9,25 € por día extra).

 

Beneficios de contratar un servicio de tramitación de visados

Aunque el proceso no es complicado, si estás planificando tu boda y luna de miel al mismo tiempo, puede ser un poco abrumador. Ahí es donde entran empresas especializadas en tramitación de visados.

Algunos beneficios de contratar estos servicios son:

  • Ahorro de tiempo: Ellos se encargan de todos los detalles y te guían paso a paso.
  • Asesoramiento personalizado: Si tienes dudas específicas sobre tu caso, recibirás respuestas claras y rápidas.
  • Evitas errores: Un error en el formulario o en los documentos puede retrasar tu viaje. Con un servicio profesional, esto se minimiza.

Si buscas una empresa confiable para este tipo de gestiones, asegúrate de que tengan experiencia con destinos en Asia y buenas opiniones de clientes anteriores.

 

Otros consejos para tu viaje de bodas a Laos

  1. Planea tu ruta: Laos tiene muchas maravillas que ofrecer. Algunos imperdibles son Luang Prabang, la llanura de las Jarras, Vientián y las 4000 islas en el sur del país.
  2. Vacunas y salud: Aunque no son obligatorias, se recomienda tener al día las vacunas contra la fiebre tifoidea, hepatitis A y B, y el tétanos. También es bueno llevar repelente de insectos para prevenir picaduras de mosquitos.
  3. Moneda: La moneda oficial es el kip laosiano, pero en muchos lugares también aceptan dólares americanos. Cambia un poco de dinero antes de llegar y lleva una tarjeta de crédito o débito por si necesitas retirar efectivo.
  4. Idioma: El idioma oficial es el lao, pero en las zonas turísticas muchas personas hablan inglés. Aun así, aprender algunas frases básicas en lao puede ser útil y apreciado por los locales.
  5. Seguro de viaje: No olvides contratar un seguro de viaje que cubra asistencia médica y posibles imprevistos.

 

Consejos prácticos para disfrutar al máximo tu luna de miel en Laos

Laos es un destino exótico y fascinante, pero también tiene sus particularidades:

  • Aprovecha los mercados locales: Los mercados nocturnos, como el de Luang Prabang, son una excelente manera de probar la comida típica y comprar recuerdos. No olvides probar los platos locales como el «laap» y el «khao soi».
  • Vístete adecuadamente: Laos es un país conservador, así que, aunque haga calor, evita ropa demasiado reveladora, especialmente al visitar templos. Lleva siempre algo para cubrirte los hombros y las piernas.
  • Respeta las costumbres: En Laos, es importante ser respetuoso con las tradiciones locales. Por ejemplo, al saludar, usa el «nop» (juntar las manos a la altura del pecho e inclinar levemente la cabeza) en lugar de dar la mano.
  • Consulta el clima: Laos tiene un clima tropical con una temporada de lluvias de mayo a octubre. Si vas en esta época, lleva un impermeable y zapatos resistentes al agua.
  • Transporte: Los «tuk-tuks» son una forma divertida y económica de moverse por las ciudades, pero negocia el precio antes de subir. Para distancias más largas, considera alquilar bicicletas o motos.
  • Planifica actividades al aire libre: Laos es famoso por sus paisajes naturales. Considera hacer trekking, paseos en kayak o incluso nadar en las cascadas de Kuang Si.
  • Mantén tu documentación segura: Aunque Laos es generalmente seguro, es mejor guardar tu pasaporte y otros documentos importantes en un lugar seguro, como una caja fuerte del hotel.
  • Conexión a internet: Aunque el internet está disponible en la mayoría de las zonas turísticas, puede ser lento. Si necesitas estar conectado, considera comprar una tarjeta SIM local.
  • Disfruta del ritmo relajado: Laos es conocido por su tranquilidad. Tómate el tiempo para disfrutar de los paisajes, las caminatas y la hospitalidad de su gente sin prisas.

Si sigues estos consejos, evitarás inconvenientes y podrás sumergirte completamente en la experiencia que Laos tiene para ofrecer.

Tu luna de miel será una aventura llena de momentos inolvidables.

 

¿Todavía no tienes tu visado para ir a Laos?

Asegúrate de tener tu visado en orden antes de iniciar el viaje para que todo salga a pedir de boca Sigue los pasos y consejos que te hemos dado aquí para evitar sorpresas desagradables.

Recuerda que tu luna de miel es un momento único y merece ser inolvidable. Dedica tiempo a planificar todos los detalles, desde los destinos que visitarás hasta los documentos que necesitas, y deja que el encanto de Laos haga el resto.

Compartir post:

Entradas relacionadas

Scroll al inicio