Si tienes un restaurante y necesitas una buena página web o vas a abrir un nuevo negocio y quieres crear tu sitio web este artículo te va a interesar porque te vamos a indicar los 10 elementos que debe tener una buena web de un restaurante.
-
Buen dominio
El primer elemento que determinará el éxito de una página web es la elección de un buen dominio. Porque el dominio ayuda a los usuarios a visitar la página, recordar la dirección e interviene en el posicionamiento de la página.
Pues bien, para elegir un buen dominio hay algunos aspectos a tener en cuenta como que debe ser fácil de recordar y no demasiado largo. En el caso de un restaurante lo mejor es optar por el nombre comercial. Es decir, si el nombre de tu negocio es Restaurante Casa Pepe lo mejor sería comprar ese dominio. Pero si no está disponible habría que realizar combinaciones interesantes como acortar el nombre a Casa Pepe o introducir la localidad.
Debes saber que puedes comprobar la disponibilidad de un dominio en las principales plataformas de compra de dominios o hostings como Arsys, Ionos, GoDaddy o Hostalia, entre otras. Pero actualmente se puede comprobar la disponibilidad e incluso comprar desde Google con Google Domains. Además, en estas páginas te dirán nombres libres similares y te ofrecerán la compra de packs con diferentes terminaciones como .es, .como o .net.
-
Imágenes atractivas del local y los platos
Por supuesto en la página web de un restaurante las fotos lo son todo. Por eso se deben utilizar imágenes atractivas de los platos y del local. Unas fotografías con las que los usuarios se deben sentir tentados de comer ahí próximamente o incluso solicitar una reserva cuanto antes.
-
Menú o carta digital
Con la pandemia aumentó notablemente el número de locales que apostaban por incluir su menú o carta en la página web. Pero a pesar de que haya pasado el momento álgido de la pandemia y se hayan reducido las restricciones y medidas es una acción muy interesante por diversos motivos.
Primero porque los internautas pueden consultar los platos y precios con anterioridad, lo que les puede ayudar a tomar la decisión de visitar el local o no. Esto puede parecer una tontería, pero es importante porque algunos restaurantes tienen fama de caros y prohibitivos pero sus precios en realidad no son demasiado altos. Así contando con una sección de carta los internautas podrán comprobar los precios reales.
También porque reduce la necesidad de tener cartas físicas y el menú digital se puede modificar sin coste alguno. Porque cuando se quiere cambiar algún aspecto de una carta física hay que solicitar una nueva impresión u optar por un tachón que afecta a la estética y no transmite una imagen demasiado profesional. Pero en una carta digital se puede modificar la información de manera rápida y gratuita.
Y otra ventaja del menú o carta digital es que aumenta considerablemente el tráfico web, especialmente si se colocan códigos QR en las mesas o en el local para facilitar su lectura.
-
Datos de contacto destacados
Los datos de contacto del restaurante como teléfono o correo electrónico deben estar en un lugar destacable de la página web para que sean visibles por los internautas.
Por supuesto, además de indicar el número de teléfono o el email en un lugar visible es necesario disponer de una sección de contacto. En este espacio se deben señalar todos los métodos de contacto más allá del móvil como las redes sociales o un formulario de contacto.
-
Plugin de reservas
Hoy en día una buena página web de un restaurante debe contar con un plugin de reservas. Estos plugin permiten consultar la disponibilidad rápidamente a través de la página web y elegir fecha y hora en función de las mesas disponibles lo que ayuda a incrementar el nivel de ocupación del local.
“Nosotros contamos con una sección de reservas en nuestra página web. En esta sección los internautas pueden ver un calendario con los próximos días. Una vez que se pincha en la jornada elegida podrá consultar las horas disponibles e indicar el número de personas. El siguiente paso es introducir los datos de la reserva como el nombre y apellidos, número de teléfono o correo electrónico. Y por último pueden elegir el menú que tomarán entre todos los disponibles”, explican desde Tabanco El Pasaje, despacho de vinos en Jerez donde disfrutar de la mejor gastronomía y del auténtico flamenco en vivo.
Este es el funcionamiento del plugin de reservas que han habilitado en la web del Tabanco El Pasaje, pero suele ser bastante similar en la mayoría de plugins. Aunque en algunos casos el restaurante debe confirmar la reserva con posterioridad, ya que no se realiza una reserva sólo una solicitud de reserva.
-
Sección de historia o sobre nosotros
Una sección básica en la página web de un restaurante es la de sobre nosotros o historia. En esta página se debe resumir la trayectoria del establecimiento, indicar el tipo de gastronomía que caracteriza al restaurante, mostrar una breve biografía del cocinero o los premios que ha recibido.
-
Geolocalización
Otro elemento con el que debe contar una buena página web de un restaurante es con un mapa con geolocalización con la ubicación exacta del establecimiento. Esto evitará que los comensales se pierdan o tengan dificultades para encontrar el restaurante.
También contar con la geolocalización permitirá a los internautas ver de sólo un vistazo dónde se encuentra el local. Porque si son de la ciudad viendo el mapa con la ubicación podrán hacerse una idea de la zona en la que está ubicado.
-
Enlace a las redes sociales
Cualquier empresa debe tener enlaces a sus redes sociales en la página web corporativa o promocional. Pero todavía con más motivos un restaurante. Y es que las redes sociales son vitales para un negocio de hostelería porque son su carta de presentación al mundo digital.
Además, cada vez más internautas antes de elegir un local suelen visitar la página web y las redes sociales. Por lo que facilita que tu negocio sea encontrado en redes e introduce un enlace a los perfiles del restaurante en redes sociales como Facebook, TikTok o Instagram.
Pero si cuentas con una buena puntuación en TripAdvisor y muchas reseñas positivas también sería positivo enlazar esta plataforma. Así los internautas podrán llevarse una mejor imagen del local a través de la experiencia de anteriores clientes.
-
Diseño responsive
Una buena página web hoy en día tiene un diseño responsive, porque esto significa que la web es adaptable a diferentes dispositivos. Es decir, que si un internauta visita la web desde su teléfono móvil podrá ver el sitio bien, al igual que si una persona accede a la página desde su tableta u ordenador.
Así que a la hora de diseñar la página web o contratarla es importante que tengas en cuenta este aspecto.
-
Sección de aviso legal
Y por último, este elemento más que funcional es necesario para cumplir con la legislación vigente. Porque la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información establece que los sitios web corporativos, es decir, que correspondan a una empresa o profesional deben contar con una sección de aviso legal. Así que no te olvides de esta sección en tu web junto a la política de cookies.
Estos son los 10 elementos con los que debe contar una buena página web de un restaurante, pero sin olvidar el diseño. El diseño debe ser atractivo, moderno y limpio para generar una imagen positiva en los internautas.