Seguro que cuando una empresa se lanza a la piscina, dentro de su presupuesto tiene que dejar un buen dinero para el alquiler de local. Si tienes suerte y cuentas con algo que hayas heredado o que te dejan a un buen precio, perfecto. Pero normalmente no suele ser así, por eso hay que comenzar a hacer cuentas y a buscar un alquiler. Y dependiendo de la ciudad donde te encuentres, el golpe económico puede ser tremendo.
Al buscar oficina, la mayoría de jóvenes empresarios se sienten desorientados ante la reducción de oferta y una demanda alta, ya que en las últimas décadas no se ha vuelto a construir nuevos espacios para la instalación de oficinas. Ahora mismo es muy complicado encontrar algo que una pyme o un autónomo puedan permitirse.
Toma nota porque el precio de medio de alquiler de oficinas en Madrid se ha situado en 34,5 €/m², al igual que en el año 2006. Por otro lado, en Barcelona el precio medio de alquiler de oficinas está en 25,25 €/m², algo superior que en 2006 que se encontraba en 25 €/m². Eso sí, principalmente el incremento del precio medio se da en las zonas principales de negocios como la Avenida Diagonal (Barcelona). Hablamos que si quieres una oficina de unos 40 metros cuadrados, que no es nada de otro mundo, te puede salir por más de 1.300 euros. Sin duda, una barbaridad.
La tendencia en Europa es muy similar a la tendencia española de incremento en el precio de alquiler medio. Las subidas de precio de hecho las lidera Ámsterdam y Madrid con incrementos del 3,8% y 3,5%, respectivamente. Sin lugar a dudas es una consecuencia de la falta de espacios para instalar oficinas y por la alta competencia existente.
Ante esto, una de las mejores opciones que una empresa que está comenzando puede hacer, es la de unirse a otras empresas. Ahora mismo en el mercado existen diferentes fórmulas para tener una sede, pero no tener que pagar esos precios desorbitados que has visto que existen en el mercado.
Coworking
Los coworkers disponen de sala de reunión, zonas comunes y de visitas, prensa diaria, cocina-office, conexión rápida de internet, impresora-fotocopiadora, control de accesos con huella digital, secretaría y parking público justo al lado. “Es la mejor fórmula para integrarte en una comunidad de networking y poder desarrollar tu empresa mediante la experiencia compartida. Esto te puede salir por 100 euros al mes”, aseguran desde The Underground, que tiene un espacio de más de 100 m2 para puestos de trabajo compartido, totalmente equipados para empezar a trabajar desde el primer día.
Alquiler de despachos
Otra opción es la de alquilar despachos a este tipo de empresas. Hablamos de espaciosos despachos de 1 a 6 puestos de trabajo con mobiliario de diseño, totalmente equipados. Acceso a sala de reunión, zonas comunes y de visitas, prensa diaria, cocina-office, conexión rápida de Internet, impresora-fotocopiadora, control de accesos con huella digital, línea de teléfono individual para cada empresa, secretaría y parking público justo al lado. Es como tenerlo todo, pero a un precio mucho más ajustado, porque el precio medio podría ser de 500 euros, mucho más baratos que los precios que vimos anteriormente.
Oficina virtual
Para empresas de nueva creación o aquellas ya constituidas que desean un domicilio social en una ubicación de prestigio es el sitio idóneo. Dispondrás de una oficina virtual con atención telefónica a sus llamadas, en la que podrás domiciliar la correspondencia y paquetería de su empresa. Es una de las opciones que está más de moda y que las nuevas empresas están eligiendo. Este servicio lo puedes tener por poco más de 100 euros al mes. Es una de las opciones que más está triunfando en España.
Otros servicios
Este tipo de empresas ofrece todos los servicios necesarios para que startups y coworkers triunfen: asesoramiento legal, ayuda en financiación, estrategia empresarial, gestión de ventas, imagen corporativa, parking…
Como has podido comprobar una manera sencilla y sobre todo económica de poder entrar en el mundo empresarial, y es que es muy complicado que una empresa que está comenzando pueda tener 1.500 euros al mes para pagar una alquiler. Esta fórmula es la que ahora mismo más está triunfando.