La sal es fundamental y un importante negocio

Las empresas actuales tienen que responder a muchos desafíos. Humanes Guillén Eurosal creen que dedicarse a producir de forma artesana sal y salmuera es algo que no solo sigue siendo rentable, también ha demostrado que un trabajo constante y apostar siempre por la mayor calidad termina dando los resultados apetecidos.

Producir sal y no morir en el intento

Este tipo de empresas del sector de la sal la recaban de diferentes lugares, en el caso de la anteriormente mencionada, lo que hacen es sacarla de sal de manantial pura, pues es apta para multitud de industrias, además de aplicaciones, lo que ha hecho que sea una opción importante cuando se quiere adquirir sal marina sin que se haya refinado.

En este proceso usan agua de manantial salina, la cual se va acumulando y distribuyendo en una serie de piscinas en las que el aire o el sol ayudan a que pueda dar lugar a la sal marina sin refinar de nivel.

La sal y la samuera ellos la venden en una serie de formatos que van desde sal a granel, en la transportan a cualquier zona de la península. Diversificarse es importante y para ello venden sal también para las piscinas, carreteras o incluso para la alimentación animal. Este es el objetivo que quieren tener con unos clientes y donde no renuncian a los más variados formatos.

¿Qué aplicaciones tiene?

Dependiendo del tipo de sal, el granulado o las características químicas, donde cada tipo de sal puede ser utilizada en distintos procesos y aplicaciones, no solo en lo alimentario, también a la hora de ser usado industrialmente.

Podemos adquirir sal marina sin que sea refinada para sal en el sector alimentario, descalcificadores, ganadería, industrial, piscinas o carreteras.  La sal doméstica también se consume mucho y la podemos ver en todos nuestros hogares, donde ha sabido adaptarse a toda clase de exigencias y costumbres.

Cuando abordamos el tema de su composición química, merece la pena hablar de que su contenido en sodio y cloruro permite que pueda ser usada en varios procesos químicos e industriales, caso de la descalcificación a la hora de tratar las aguas y la cloración salina en las piscinas. Eurosal permite adquirir sal marina para usarse con el agua de alimentación de las calderas.

Entre las aplicaciones de la sal no debe dejar de destacarse la agricultura, pues su uso como aditivo para conservar los forrajes debidamente frescos es de lo más interesante. En el campo de la ganadería usamos la sal para la alimentación del ganado, ya que muchas veces los pastos no tienen la bastante sal para su buena alimentación.

Podemos usar la sal en varias industrias importantes como la textil, encurtidos o química, así como en industrias de alimentación como ingrediente o siendo parte de diferentes procesos.

No olvidemos tampoco que la sal marina sin refinar es un magnífico agente de deshielo que lo que hace es derretir la nieve o prevenir la formación del hielo en las carreteras y suelos.

Las distintas formas de la sal

Esta empresa se dedica a vender sal de manantial pura y natural, pero con el pertinente registro sanitario para poder ser destinada a las más variadas aplicaciones, caso de la sal para el campo de la alimentación, para el ganado, etc.

La salmuera es sal líquida o agua que tiene un elevado contenido en cloruro sódico o sal, siendo altamente cristalina y careciendo en su totalidad de metales pesados.

Si hablamos de la sal natural, podemos decir que es magnífica cuando se quiere alimentar al ganado, pues es altamente concentrada en cloruro y sodio, que son unos elementos importantes para que no se produzcan deshidrataciones, ayudando a la digestión y para asimilar los alimentos, lo que puede ayudar a que mejore el estado de salud de buena parte del ganado.

Si no hay sal en la alimentación del ganado, se producirá una reducción del celo, además de la fertilidad, por lo que los animales producirán menos leche y carne. Todo ello hace que la sal mineralizada sea un interesante suplemento alimenticio para el ganado y en toda explotación ganadera que se precie.

No olvidemos que la sal marina es fruto de la evaporación natural del agua del mar por el efecto del viento y del sol, lo que da como interesante resultado una sal marina natural, ecológico y donde no están presentes los aditivos ni los conservantes, pues todo ello tiene una grandes propiedades y de calidad.  Así que ya sabes, detrás de la sal, siempre hay una empresa y un largo proceso.

Compartir post:

Entradas relacionadas

Scroll al inicio