Las lavanderías de autoservicio son uno de los negocios que más está creciendo en los últimos años. Nuevos hábitos de unos consumidores que cada vez viven en pisos de menos metros cuadrados y que también desean ahorrarse un dinero al externalizar esta tarea. Como resultado de estos factores, hemos encontrado como decíamos el nacimiento de un buen número de empresas que quieren dar respuesta a las necesidades existentes, de las que destaca Lavatur, pues han conseguido hacerse con una reputación donde la calidad de servicio se une a una gran eficiencia.
El éxito de este tipo de negocio se basa en que normalmente los usuarios buscan una solución de confianza a sus problemas. Lavatur a este respecto es una empresa que lleva ofertando servicios de lavandería automática desde 1982, en los que ha ido granjeándose fama de dar al público lo que busca.
La experiencia les ha valido para saber realmente las soluciones que deben ponerse en marcha con muchos sector y negocios. Esto además es una evidente ventaja competitiva, pues existen multitud de sectores que necesitan tener buenos equipos para su día a día profesional o familiar.
Ellos lo han completado con otros servicios como son los de transporte, instalar el equipo, renovarlos, hacer la recaudación, prestar servicio de asistencia o el mantenimiento.
Dan servicio para residentes y clientes sin necesidad de inversión alguna
El servicio de gestión del que disponen, en lo que consiste es en la instalación de un equipo de autoservicio de lavandería dentro de las instalaciones sin necesidad de hacer una inversión. Ellos son los que se encargan de todo. Salvo el pago de la luz y el agua, el resto lo hacen todo ellos y el cliente se desentiende de lo demás.
Dan incluso a los usuarios la opción de seleccionar el precio más barato posible en el servicio de lavado y secado, al que le llaman Opción Gestión Neta y donde pueden sacar unos beneficios extras en el negocio, a lo que le llaman Opción Gestión Compartida.
Diferenciando estos dos tipos:
Básicamente en la Gestión Neta el precio es más asequible para los usuarios sin que tengan que invertir por la parte de ellos.
En Gestión Compartida, como su propio nombre indica, se pasa a compartir un tanto por ciento de la recaudación propia de los equipos sin que haya que invertir por parte de ellos, pero con la diferencia de que hay beneficios.
El servicio completo
Esta clase de servicio lo idearon para que fuese más sencillo contar con más capacidad entre otras cosas. Este tipo de máquinas que carecen de sistema de pago, cuentan con una forma en la que se opera de tal manera que Lavatur lo que hace es facturarles una cuota todos los meses y el usuario así se olvida de otros gastos no previstos, puesto que ellos supervisan el mantenimiento de los propios equipos.
En el caso de este tipo de servicio lo hacen las máquinas comerciales, que también se denominan semi-industriales con capacidad de 10 kilos y las industriales de mayor carga.
Una empresa buena debe dar opciones a los clientes y ellos también tienen entre sus opciones el interesante Leasing con opción a compra, un servicio que puede ser venir muy bien a muchos clientes o negocios.
Al contar con un gran catálogo de máquinas tiene infinidad de lavadoras que pueden recaudar de diferente manera. Aquí el cliente es el que puede encontrar una manera de la forma que más le sea conveniente.
La mayoría pensamos en las tradicionales lavadoras de fichas o monedas, pero ya hay otras opciones donde se paga con tarjeta de crédito o de forma cómoda con el teléfono móvil una opción que cada vez está ganando más en popularidad.
El que tengan lavadoras industriales y semi industriales en venta con su carga de tipo frontal y hagan ciclos de lavado con una duración de entre media hora y cuarenta minutos facilita el que se produzca un gran ahorro en cuanto a suministros.
Debemos tener claro que el éxito de las empresas radica en dar un servicio que tenga como objetivo la respuesta a las necesidades. Si a eso le dan una garantía y un compromiso con la satisfacción de sus clientes, el éxito está garantizado.