El transporte por carretera es aquel desplazamiento realizado en una carretera abierta al público con un vehículo (bicicletas o ciclomotores, a motor o eléctrico, un remolque o semirremolque, o bien vehículos agrícolas como los tractores). Ahora bien, no todo el mundo está capacitado para hacerlo. Por eso, cuando decidimos realizar un transporte por carretera hay que tener las ideas claras. Si contratas a empresas de transporte no tienes que estar preocupado, porque como aseguran desde Transportes Cars, cada vehículo está asegurado completamente para daños tanto exteriores como interiores.
Inforges lleva más de cuatro décadas realizando laborales de consultoría en grandes empresas y Pymes, tanto en el sector privado como en el público. Se han ocupado en este tiempo de proyectos globales. Vamos a hablar de uno de sus servicios más famosos, el Software SAP Business One.
Para muchos de nosotros que somos empresarios, lo que más nos cuesta de nuestro trabajo es llevar a cabo toda la contabilidad y los pagos que debemos de hacer, prácticamente cada día, y es que como las legislaciones que se escriben al respecto van variando con el paso de los años, cada vez se nos hace más difícil atender a ellos de la forma correcta.
Los hoteles actualmente tienen en las páginas web una gran ayuda para conseguir nuevos clientes. En estas páginas hay que contar siempre que sea posible con un blog corporativo. Los establecimientos hoteleros tienen muchos beneficios por ello. Hotel Up es una empresa que en nuestro país ha sabido captar las posibilidades de estos blogs, que al final mejoran las relaciones con los clientes, dan información de valor y atraen a los clientes.
En estos últimos meses del año es momento para recapitular sobre los aspectos de la vida de las empresas, y también de la tecnología. Quizá empresa y tecnología vayan unidas de la mano más de lo que nos gustaría, pero estar al día de los avances tecnológicos nos hace ser más eficientes y más productivos. Este 2018 ha sido muy movidito para las empresas, ya que las tensiones con Cataluña han provocado que muchas empresas grandes y medianas se hayan tenido que replantear, e implementar, planes para trasladar su sede central a otro lugar, por el miedo a las posibles caídas de la economía o las repercusiones con los clientes.
Vivimos en un momento en el que el cuidado personal ha ganado una importancia tremenda entre nuestra población. Atrás quedaron aquellos años en los que cada vez menos gente sentía la necesidad de hacer deporte para moldear su cuerpo y quitarse unos kilos de encima. Ahora son muchos y muchas los que se preocupan por este tema y los que a base de esfuerzo y sacrificio son capaces de tener el cuerpo que realmente siempre han querido tener.
Hoy en día conseguir ser una empresa competitiva es mucho más difícil que en cualquier otro momento de la Historia. Para serlo hay que apostar por productos de la mejor calidad, pero no hay que quedarse solo ahí. Saber cómo promocionarlos en un entorno en el que priman de un modo sustancial las redes sociales y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías es fundamental. Saber cómo hacerlo es sinónimo de triunfo y de éxito. La publicidad y el marketing digital son aspectos que, si se tratan de un modo correcto, garantizan competitividad.
Durante la crisis de Cataluña vivimos una huida de las sedes de las sedes sociales empresas de este territorio. Pero realmente, ¿qué implica este movimiento? Pues bien, en el artículo de hoy vamos a comentar las consecuencias de este cambio. Además comentaremos otras opciones, como mover el domicilio social a un centro de negocios como BCNDOC, un centro de negocios en Barcelona que destaca por ofrecer alquileres de oficinas, despachos, salas de reuniones, y también la domiciliación de oficinas en una ubicación exclusiva en Barcelona.
Existen algunos servicios que son imprescindibles para las empresas, aunque también existen otros servicios que a pesar de no ser los más importantes generan beneficios directos o indirectos. Es el caso de los servicios a los empleados, una técnica que se está ofreciendo últimamente en las empresas. Esto ya se utilizaba en otros países durante mucho tiempo, y es que hay servicios que presta la empres a los empleados para que puedan olvidarse del estrés o de los problemas de su vida personal para poder centrarse plenamente en el trabajo. Digamos que es una manera de cuidar al trabajador, y además predisponerlo a trabajar.
Que España es un país de emprendedores es algo de lo que ya nadie puede dudar. No en vano, y según informó un artículo publicado en la página web de El Economista el 31 de julio del año pasado, el número de empresas existentes en nuestro país aumentó un 1’4% durante el año anterior, algo que permitía que el número de empresas totales que se hallan en el interior de nuestras fronteras sea aproximadamente de 3’3 millones, haciendo posible que 2016 fuera el tercer año consecutivo que experimentaba subidas en este sentido. El sector servicios copaba la cabeza en lo que se refiere a los sectores de actividad casi con el 60% del total de empresas.